¿CONOCES LAS SUBVENCIONES PARA INSTALAR BIOMASA?
Esto te interesa
Estas subvenciones forman parte del programa de ayudas en materia residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, dotadas en una primera fase con 100 Millones de € provenientes de los Fondos Europeos «Next Generation».
– Estufas de Pellets
– Termoestufas de Pellets
El importe máximo es de 3.000€ por vivienda
El propietario de la instalación, ya sean personas físicas, comunidades de vecinos, autónomos que cumplan ciertos requisitos y organizaciones sin ánimo de lucro (que acrediten la puesta a disposición de viviendas sociales a colectivos vulnerables) que vayan a instalar equipos de biomasa.
- Esta subvención es incompatible con otras ayudas a fondo perdido. Pero sí es compatible con otros beneficios fiscales.
- La instalación de estos equipos de biomasa deberá lograr una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos un 80% a fin de que se alcance un «Coeficiente para el cálculo de la ayuda a los objetivos climáticos» del 100%, de acuerdo con lo establecido en el Anexo VI del Reglamento (UE) 2021/241 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Este requisito se debe cumplir mediante documento del suministrador del combustible.
- En las instalaciones de equipos de biomasa de menos de 1 MW, los beneficiarios de las ayudas (propietarios de las instalación) deberán presentar una declaración comprometiéndose a mantener durante un plazo de 5 años un registro documental que permita acreditar que el tipo de pellet utilizado en el equipo dispone de un certificado otorgado por una entidad independiente acreditada relativo al cumplimiento de la clase 1 de la norma UNE-EN-ISO 17225-4, o de la clase A1 de las normas 164003 o 164004. Por lo tanto, el suministrador/productor del pellet deberá estar homologado. Ese certificado debe remitirse por el suministrador del combustible.