¿Qué son los Certificados de Ahorro Energético (CAEs)?

Los CAEs son documentos digitales que acreditan el ahorro energético conseguido tras llevar a cabo una mejora en la eficiencia energética de un inmueble. Un ejemplo claro es la sustitución de una antigua caldera de gas o gasóleo por un sistema de aerotermia.

Gracias a este sistema, los ahorros generados pueden convertirse en un ingreso económico. Es decir, tu cliente puede recuperar parte de la inversión realizada al vender esos ahorros energéticos a través del sistema CAE.

Estos ahorros pueden adquirirse por los sujetos obligados, (o por los sujetos delegados que pueden actuar en su nombre) que son empresas del sector energético —como comercializadoras de electricidad y gas o distribuidores mayoristas de productos petrolíferos y GLP— que están obligadas por ley a cumplir con objetivos anuales de eficiencia energética.

1 CAE equivale a 1 kWh de energía ahorrada.

De este modo, tus clientes no solo reducen su factura energética mensual al optar por una solución más eficiente, sino que además reciben una compensación económica adicional por parte de los sujetos obligados/delegados

AHORROS ESTIMADOS MEDIOS FERROLI CAE´s *

Chalet 120 m2

2.000
  • OMNIA LIFE F10 kW**

Chalet 150m2

2.500
  • OMNIA LIFE F 12kW**

Chalet 200 m2

3.500
  • OMNIA LIFE F 14kW**

Chalet 250 m2

4.000
  • OMNIA LIFE F 16kW**

Piso 75 m2

900
  • OMNIA LIFE F 6kW**

Piso 120 m2

1.200
  • OMNIA LIFE F 10kW**

Piso 150 m2

1.500
  • OMNIA LIFE F 12kW**

*Datos Estimados medios, teniendo presente que pueden varias mucho en función de la zona climática, tipo de caldera a sustituir, tipo de maquina de Aerotermia a instalar, demande de calefacción y ACS de cada caso, etc.,

**Se deberá confirmar la maquina a instalar en función de cada instalación, tanto por potencia como por necesidades de espacio, producción de A.C.S, etc.,

Además existen deducciones fiscales IRPF complementarias

VIVIENDAS

Obras con reducción de energía primaria no renovable de al menos un 30% o conseguir letra «A» o «B».

  • 40% Deducción
  • Límite 7.500 €
  • Máxima deducción: 3.000 €

EDIFICIOS

Obras con reducción de consumo energía primaria no renovable en al menos un 30% o bien conseguir letras «A» o «B».

  • 60% Deducción
  • Límite 15.000 € (3 años)
  • Máxima deducción: 9.000 €

Ahorros estimados de las Ayudas IRPF + CAEs

* Datos Estimados medios, teniendo presente que pueden varias mucho en funcion de la zona climatica, tipo de caldera a sustituir, tipo de maquina de Aerotermia a instalar, demande de calefacción y ACS de cada caso, etc.

** Se deberá confirmar la maquina a instalar en función de cada instalación, tanto por potencia como por necesidades de espacio, producción de A.C.S, etc.,

*** Dependerá de la condiciones anteriores y posteriores a la ejecución de la obra de mejora, avaladas en gran parte por el Certificado Energético anterior y posterior que se requiere como obligatorio

**** Es un concepto que dependera de las deducciones fiscales personales en función de sus ingresos y patrimonio

Preguntas frecuentes sobre los CAEs

Las actuaciones que permiten obtener Certificados de Ahorro Energético se dividen en dos categorías: estandarizadas y singulares.

Existen fichas técnicas específicas para cada tipo de actuación, organizadas según el sector —residencial, terciario e industrial— que recogen intervenciones como la sustitución de sistemas de iluminación, la mejora del aislamiento térmico o la modernización de equipos tanto domésticos como industriales.

Es importante tener en cuenta que, dentro del sistema de CAEs, solo se considera el ahorro de energía final conseguido durante el primer año tras la intervención, y no el ahorro total estimado durante toda la vida útil de la mejora realizada.

Sí, los Certificados de Ahorro Energético son compatibles con otras subvenciones, siempre que estas no provengan del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNNE).

También son totalmente compatibles con las deducciones fiscales aplicables en el territorio común. Además, recibir CAEs no reduce la base sobre la que se aplica dicha deducción fiscal.

A diferencia de las subvenciones tradicionales, que cubren un porcentaje del importe invertido, los CAEs retribuyen el ahorro energético conseguido, independientemente del coste de la actuación.

De hecho, en algunos casos, el incentivo económico obtenido por los CAEs puede superar el importe total de la inversión realizada.

La actuación de eficiencia energética que da lugar al Certificado de Ahorro Energético debe haberse iniciado después del 24 de enero de 2023.

Una vez realizada la intervención, hay un plazo de hasta 3 años para registrar el CAE, contado desde la fecha de ejecución de la actuación que generó el ahorro energético.

Ejemplo práctico:
Para una vivienda unifamiliar de 125 m², la sustitución de una caldera de gas natural con radiadores por un sistema de aerotermia de 10 kW puede generar un incentivo económico medio de alrededor de 2.000 € a través del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAEs).

Los Certificados de Ahorro Energético solo se aplican cuando se sustituye un equipo existente por otro nuevo que reduzca el consumo de energía. No son válidos para instalaciones nuevas que no sustituyen a un sistema anterior.

El importe total del incentivo se abona directamente en la cuenta del beneficiario en un plazo estimado de entre 3 y 5 meses desde la certificación del ahorro.

  • Para particulares: El ingreso que los usuarios obtienen por la venta de ahorros energéticos a través del sistema CAE debe declararse en la declaración de la renta como ganancia patrimonial.

  • Para empresas:

    • Compra de ahorros a particulares: está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP).

    • Transacciones entre empresas: la venta de ahorros energéticos genera IVA, al tratarse de una operación entre sujetos pasivos.

No, la instalación de placas solares, no genera CAES.

Apúntate a nuestro webinar sobre Gestión de CAEs

¿Sabías que puedes ayudar a tus clientes a ahorrar más y, al mismo tiempo, generar un valor añadido para tu negocio?

Te invitamos a un webinar exclusivo para instaladores donde descubrirás todo lo que necesitas saber sobre los Certificados de Ahorro Energético (CAEs):
✅ Qué son y cómo funcionan
✅ Qué ventajas ofrecen para tus clientes
✅ Qué beneficios obtienes tú como profesional
✅ Casos reales y ejemplos prácticos

💡 Aprenderás cómo convertir cada instalación eficiente en una oportunidad para generar ingresos adicionales, fidelizar a tus clientes y destacar frente a la competencia.

📅 Fecha: [inserta fecha]
🕒 Hora: [inserta hora]
📍 Formato online y gratuito

No te quedes atrás. Apúntate y descubre cómo aprovechar al máximo el sistema CAE.

Aerotermia Ferroli:
una tecnología llena de ventajas

¿Conoces las ventajas de la aerotermia? Aquí tienes unas cuantas razones para instalar un bomba de calor aerotérmica Ferroli en tu hogar:

La solución todo en uno

Aporta calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria

Con 1 kw genera 5 kw 

Por cada kW de electricidad consumido obtiene 5 kW de energía térmica útil

Cero emisiones

No emite humos y ayuda a reducir la dependencia de los combustibles de origen fósil 

Doblemente segura

Sin los riesgos de los combustibles inflamables y con el suministro asegurado

Muy silenciosa

Tan solo 35 decibelios a una distancia de 3 metros

Mínimo mantenimiento

No requieren los controles exhaustivos de los sistemas de combustión